APRECIACIÓN ARTÍSTICA


SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 1 
TEMA: Introducción al Arte

SUBTEMA: Definición e importancia del Arte
1.                   COMPETENCIA:
Identifica los conceptos necesarios para comprender las distintas manifestaciones artísticas para diversificar su gusto y su experiencia estética
2.                   ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:  .
   1.       Investiga los conceptos principales: Arte, estética, apreciación, Símbolo, Bellas Artes
   2.       Elabora un reporte con cada uno de los conceptos mencionados, ilustrando cada uno con una imagen relativa a él.
   3.       El reporte debe ser elaborado a mano, contar con buena ortografía y letra, además de las fuentes donde obtuvo la información, ya sean libros o sitios web, para cada uno escribirá ya sea la ficha bibliográfica o la URL completa.
   4.       Escanearlo y enviarlo.

3.                   PRODUCTO:
Reporte de Investigación

4.                   FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL  A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.


5.                   VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar  rúbrica o lista de cotejo):
20% de 100.

SI
NO
Cumple con todos los conceptos


Expone los conceptos con claridad


Las ilustraciones tienen relación con la investigación


Cuenta con la información de las fuentes consultadas


Es elaborado a mano


Su ortografía y letra son legibles y aceptables






6.                   FECHA DE ENTREGA:

Miércoles 9 de Marzo de 2016



SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 2 
TEMA: Introducción al Arte
SUBTEMA: Arte y Sociedad


COMPETENCIA:
Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:  .
1.       Elige una obra artística, ya sea escultura, pintura, arquitectónica, literaria.
2.       Investiga el contexto histórico en que se desarrolló:  ideología, eventos sociales y culturales
3.       Elabora un esquema ilustrando con imágenes los aspectos que considera relevantes y los relaciona con la obra.
4.       El esquema debe, contar con buena ortografía y letra, además de las fuentes donde obtuvo la información, ya sean libros o sitios web, para cada uno escribirá ya sea la ficha bibliográfica o la URL completa.
5.       Deberá escanear tanto la investigación realizada, elaborada a mano como el esquema  y enviarlos.

PRODUCTO:
Esquema o mapa conceptual donde se muestre cómo el contexto tiene relación con la obra escogida

FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
Ilustraciones, recortes, colores, pegamento tijeras.


VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
20% de 100.

SI
NO
Cumple con la relación obra-contexto


Expone claramente y en orden la información requerida


Las ilustraciones tienen relación con la investigación


Cuenta con la información de las fuentes consultadas


Es elaborado a mano


Su ortografía y letra son legibles y aceptables






FECHA DE ENTREGA:
Viernes 11 de Marzo de 2016



SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 5
TEMA: Una retrospectiva del Arte
SUBTEMA: Grandes Influencias artísticas


COMPETENCIA:
Identifica los distintos movimientos artísticos que han surgido a través de la historia.

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:.
1.       Realiza una investigación sobre el Arte en Mesoamérica, el Arte del Renacimiento, el Arte de Oriente y el barroco como influencia en Latinoamérica
2.       Determina las características específicas de cada una (puede hacer un cuadro comparativo para ayudarse).
3.       Las ubica geográficamente en un mapa, ilustrando con recortes algunas de las características u obras más representativas de cada influencia..
4.       Deberá escanear tanto la investigación realizada elaborada a mano, como el mapa y enviarlos.

PRODUCTO:
Mapa con objetos representativos de cada influencia, describiendo características de cada uno


FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
Ilustraciones, recortes, colores, pegamento tijeras.y lo que considere necesario para la actividad..


VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
20% de 100.

SI
NO
Cumple con los conceptos requeridos


Expone las características con claridad.


La ubicación es correcta, clara comprende las influencias requeridas


Las ilustraciones corresponden a la influencia adecuada


Cuenta con la información de las fuentes consultadas tanto de las imágenes como de los conceptos


Es elaborado a mano


Su ortografía y letra son legibles y aceptables


Cuenta con calidad en su elaboración (limpieza, orden, título)



FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 13 de abril de 2016


2° PARCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


Actividades Segundo Parcial
ACTIVIDAD N° 1
TEMA: Abstracción del siglo XX de cara al siglo XXI
SUBTEMA: Los ismos. Antecedentes y corrientes

COMPETENCIA:
Analiza de manera reflexiva y critica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural.

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
  1.       Investiga los movimientos artísticos más importantes del siglo XX, los ismos; ejemplo: surrealismo, cubismo, dadaísmo, postimpresionismo
2.       Elabora un reporte con cada uno de los conceptos mencionados, ilustrando cada uno con una imagen relativa a él.
    3.       El reporte debe ser elaborado a mano, contar con buena ortografía y letra, además de las fuentes donde obtuvo la información, ya sean libros o sitios web, para cada uno escribirá ya sea la ficha bibliográfica o la URL completa.
4.       Escanearlo y enviarlo.
5.        
PRODUCTO:
Reporte de Investigación

FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.


VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar  rúbrica o lista de cotejo):
25% de 100.

SI
NO
1.       Cumple con todos los conceptos y estos son claros


2.       Las ilustraciones tienen relación con la investigación


3.       Cuenta con la información de las fuentes consultadas


4.       Es elaborado a mano


5.       Su ortografía y letra son legibles y aceptables



1.                   FECHA DE ENTREGA:
Lunes 16 de mayo de 2016



SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo



ACTIVIDAD N° 2 
TEMA: Abstracción del siglo XX de cara al siglo XXI
SUBTEMA: Los ismos. Antecedentes y corrientes

COMPETENCIA:
Analiza de manera reflexiva y critica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural.

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:.
1.       Retoma su investigación de los principales movimientos artísticos del siglo XX
2.       Elabora una línea de tiempo, para ubicar la secuencia de cada uno de las tendencias artísticas. Esta deberá ser ilustrada con imágenes de cada estilo.
3.       Escanearla y enviarla

PRODUCTO:
Línea de tiempo.

FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
Material de acuerdo a la creatividad del estudiante.



VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
25% de 100.

SI
NO
Expone las características con claridad.


La línea de tiempo es clara y comprende las tendencias investigadas


Las ilustraciones corresponden al movimiento artístico adecuada


Cuenta con la información de las fuentes consultadas tanto de las imágenes como de los conceptos


Cuenta con calidad en su elaboración (limpieza, orden, título)



FECHA DE ENTREGA:
Viernes 27 de mayo de 2016


SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 3

TEMA: Artes Visuales
SUBTEMA: Elementos básicos del dibujo

COMPETENCIA:
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
1.       Investiga los conceptos: punto, línea, textura, volumen, plano, espacio, composición, color; como elementos básicos del dibujo
2.       Elabora un dibujo libre donde se incluyan estos elementos, en un cuarto de cartulina blanca.

PRODUCTO:
Reporte de investigación. Dibujo libre

FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
¼ cartulina blanca + lápiz + colores.



VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
25% de 100.

SI
NO
Cumple con los conceptos requeridos


Expone los conceptos con claridad.


Cuenta con la información de las fuentes consultadas.


El dibujo incluye todos los elementos requeridos


Cuenta con calidad en su elaboración (limpieza y calidad)



FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 8 de junio de 2016



SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 4
TEMA: Artes Auditivas
SUBTEMA: El instrumento musical

COMPETENCIA:
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros
ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
1.                   Investiga sobre los instrumentos de viento, de percusión y de cuerda
2.                   Elabora un mapa conceptual sobre ello, ilustrándolo y especificando característica principal y que instrumentos corresponden a cada categoría.
PRODUCTO:
Mapa conceptual.

FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
Recortes, tijeras, pegamento, colores, plumones y lo que considere necesario para la actividad





VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
25% de 100.

SI
NO
Cumple con los conceptos requeridos


Los instrumentos se encuentran en la categoría correcta


Cuenta con las características de cada categoría


Las ilustraciones corresponden a la categoría e instrumento adecuado


Cuenta con calidad en su elaboración (limpieza, orden, título)



FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 15 de junio de 2016




SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL
MATERIA: Apreciación Artística
SEMESTRE: cuarto
DOCENTE: Aide Tirado Castillo


ACTIVIDAD N° 5
TEMA: Una retrospectiva del Arte
SUBTEMA: Grandes Influencias artísticas


COMPETENCIA:
Identifica los distintos movimientos artísticos que han surgido a través de la historia.

ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:.
1.       Realiza una investigación sobre el Arte en Mesoamérica, el Arte del Renacimiento, el Arte de Oriente y el barroco como influencia en Latinoamérica
2.       Determina las características específicas de cada una (puede hacer un cuadro comparativo para ayudarse).
3.       Las ubica geográficamente en un mapa, ilustrando con recortes algunas de las características u obras más representativas de cada influencia..
4.       Deberá escanear tanto la investigación realizada elaborada a mano, como el mapa y enviarlos.

PRODUCTO:
Mapa con objetos representativos de cada influencia, describiendo características de cada uno


FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Bibliográficas o Digitales, de acuerdo a la posibilidad de accesar a ellas.
Ilustraciones, recortes, colores, pegamento tijeras.y lo que considere necesario para la actividad..


VALOR DE LA ACTIVIDAD (Anexar rúbrica o lista de cotejo):
20% de 100.

SI
NO
Cumple con los conceptos requeridos


Expone las características con claridad.


La ubicación es correcta, clara comprende las influencias requeridas


Las ilustraciones corresponden a la influencia adecuada


Cuenta con la información de las fuentes consultadas tanto de las imágenes como de los conceptos


Es elaborado a mano


Su ortografía y letra son legibles y aceptables


Cuenta con calidad en su elaboración (limpieza, orden, título)



FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 15 de Junio de 2016


1 ETAPA DE REGULARIZACIÓN
GUÍA DE ESTUDIO

CBT No. 1 Emiliano Zapata, Toluca.

Examen Extraordinario de Apreciación Artística.
Grupo 2º1
Guía de estudio y especificaciones de la investigación a entregar.


Fecha de examen: 15 de julio de 2016.               Hora: 10:40 hrs
Asesorías: miércoles 29 de junio, 1, 6 y 8 de Julio en horario de clase.

1.     Investigación: “Surrealismo en México”.  (Valor 50%)
Concepto
Características
Representantes principales
                Periodo (fechas importantes)

La investigación debe ser elaborada a mano.
Contar con las fuentes o referencias de donde se obtuvo la información.
Debe estar ilustrada.
Tener buena ortografía, incluida la puntuación y ser legible.


2      Examen. (Valor 50%)
Temas:

Definición e importancia del Arte
Clasificación de las artes
Concepto de Estética


Una mirada al arte antiguo
Arte Paleolítico
Grecia y Roma

Grandes Influencias Artísticas
Arte en Mesoamérica
Arte del Renacimiento

Abstracción del siglo XX- de cara al siglo XXI
El Nacionalismo
Los ismos. Antecedente y corrientes
El arte asistido por tecnología

Artes Visuales
Elementos básicos del dibujo
Apreciación cinematográfica

Artes Auditivas
Concepto de Música
El instrumento musical y clasificación

Elementos para analizar una obra pictórica





Profa.: Aidé Tirado Castillo