SISTEMA DE EDUCACIÓN
DUAL
MATERIA: Historia Universal
|
SEMESTRE:
Cuarto
|
DOCENTE:
Jorge Luis Maya Zafra
|
ACTIVIDAD N° 1
TEMA: Generalidades de la Historia
SUBTEMA: Historia y vida cotidiana
Ø
COMPETENCIA: Reconoce la utilidad de la historia y aporta
puntos de vista respecto a la importancia de la ciencia histórica
Ø
ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
1.- Redacta
un texto en el cual el primer párrafo inicie con tu definición de Historia.
2.- El
segundo párrafo debe contener una presentación personal en la cual comentes tus
intereses, tus actividades cotidianas y tus metas profesionales.
3.- El
tercer párrafo de conclusiones debe responder a la pregunta: ¿Qué importancia y
utilidad tiene la Historia en tu vida cotidiana y en tus intereses profesionales?
Ø
PRODUCTO:
Informe de trabajo
Una
cuartilla de extensión (3 párrafos) a computadora, márgenes normales con letra
Arial 12, con interlineado 1.5.
Ø
FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
http://ccoba.cuaed.unam.mx/repositorio/50/scorm/importanciadelestudiodelahistoria.pdf
Ø
VALOR DE LA ACTIVIDAD : 2 Puntos
Rúbrica:
Extensión
y formato: .5
Gramática
y ortografía: .5
Comprensión
del tema: .5
Conclusiones:
.5
Criterios
|
5
|
3
|
1
|
Extensión y formato
|
|||
Gramática y ortografía
|
|||
Comprensión del tema
|
|||
Conclusiones
|
Escala: .5 =
Excelente 3
= Bueno 1
= Deficiente
Ø
FECHA DE ENTREGA:
Martes
12 de Abril
SISTEMA DE EDUCACIÓN
DUAL
MATERIA: Historia Universal
|
SEMESTRE:
Cuarto
|
DOCENTE:
Jorge Luis Maya Zafra
|
ACTIVIDAD N° 2
TEMA: Generalidades de la Historia
SUBTEMA: El legado de la revolución
industrial.
Ø
COMPETENCIA: Identifica las repercusiones de la revolución industrial
Ø
ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
1.- Realiza
una investigación sobre la revolución industrial.
2.- El primer
apartado de tu investigación debe contener una introducción al tema y una
definición amplia de la revolución industrial.
3.- El
segundo aparatado o capítulo de tu investigación debe mencionar las principales
innovaciones tecnológicas de la revolución industrial destacando las
innovaciones en el sector agrícola, manufacturero y las nuevas fuentes de
energía.
4.- El tercer
apartado debe mencionar las
repercusiones políticas, económicas y sociales de la revolución industrial.
5.- El cuarto
apartado son las conclusiones en las cuales debe quedar expresado tu punto de
vista acerca de la revolución industrial y de sus repercusiones, así mismo las
conclusiones deben reseñar el contenido de los tres apartados de tu
investigación.
PRODUCTO:
Informe escrito
Cuatro cuartillas máximo de extensión,
a computadora, letra Arial 12 con interlineado 1.5, márgenes normales.
Ø
FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Ø
VALOR DE LA ACTIVIDAD : 8 Puntos
Rúbrica:
Calidad de la información: 2
Gramática y ortografía: 2
Comprensión del tema: 2
Conclusiones: 2
Criterios
|
2.0
|
1.5
|
1.0
|
.5
|
0
|
Calidad de la información
|
|||||
Gramática y ortografía
|
|||||
Comprensión del tema
|
|||||
Conclusiones
|
Escala:
2 = Excelente 1.5 – Muy bueno 1
= Bueno .5 =
Deficiente 0 = Muy deficiente
Ø
FECHA DE ENTREGA: Martes 12 de Abril
2° PARCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN
DUAL
MATERIA: Historia Universal
|
SEMESTRE:
Cuarto
|
DOCENTE: Jorge
Luis Maya Zafra
|
ACTIVIDAD 1
TEMA: El mundo inestable y convulsivo en la
segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
SUBTEMA: Rompimiento de la paz mundial
Ø
COMPETENCIA: Establece la relación entre
dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un
acontecimiento.
Ø
ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
-
Elabora
una línea del tiempo cuyo tema central sea la primera y segunda guerra mundial.
-
Identifica
los hechos históricos, datos, fechas más relevantes en el periodo de tiempo
1914-1945.
-
Introduce
las fechas más significativas y proporciona datos e información de lugares,
personas y acontecimientos que se produjeron en las fechas destacadas.
-
Incluye
elementos visuales.
-
Las
fechas deben introducirse de forma secuencial.
PRODUCTO:
Línea
del tiempo en formato libre de elaboración manual con las dimensiones, extensión
y formato que el alumno decida; la línea debe mostrar a manera de narración visual en orden
cronológico los eventos históricos relevantes durante la primera y segunda
guerra mundial.
Ø
FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Ø
VALOR DE LA ACTIVIDAD : 5 Puntos
Rúbrica:
Contenido, procesos, hechos históricos
y fechas: 2 puntos.
Recursos visuales: 1 punto.
Originalidad de la propuesta: 1 punto.
Sintaxis y ortografía: 1 punto.
Aspecto
|
Muy bueno
|
Bueno
|
Suficiente
|
Insuficiente
|
Contenidos, procesos, hechos
históricos y fechas.
|
|
|
|
|
Recursos
visuales.
|
|
|
|
|
Originalidad
de la propuesta.
|
|
|
|
|
Sintaxis
y ortografía.
|
|
|
|
|
SISTEMA DE EDUCACIÓN
DUAL
MATERIA: Historia Universal
|
SEMESTRE:
Cuarto
|
DOCENTE: Jorge
Luis Maya Zafra
|
ACTIVIDAD 2
TEMA: Del mundo bipolar al mundo global.
SUBTEMA: Globalización y sus efectos.
Ø
COMPETENCIA:
Argumenta las repercusiones de la
globalización.
Interpreta
los cambios que se generan en una estructura socio económica en el proceso de
globalización.
Ø
ESTRATEGIA DE APLICACIÓN
INSTRUCCIONES:
Investiga
acerca de la globalización, utiliza distintas fuentes de información.
Responde
adecuadamente las siguientes preguntas:
¿Qué es
la globalización?
¿Cuáles han
sido sus efectos?
PRODUCTO:
Informe
escrito de una cuartilla de extensión respondiendo las preguntas planteadas, a
computadora, letra Arial 12 con interlineado sencillo, márgenes normales.
Ø
FUENTES DE CONSULTA O MATERIAL A UTILIZAR:
Ø
VALOR DE LA ACTIVIDAD : 5 Puntos
Rúbrica:
Dominio
y comprensión del tema: 2 puntos
Fluidez
y reflexión en las respuestas: 2 puntos
Gramática
y ortografía: 1 punto
Aspecto
|
Muy bueno
|
Bueno
|
Suficiente
|
Insuficiente
|
Dominio y comprensión
del tema
|
|
|
|
|
Fluidez y reflexión en
las respuestas
|
|
|
|
|
Gramática y ortografía
|
|
|
|
|
Ø
FECHA DE ENTREGA: Lunes 13 de Junio.