EDUCACIÓN DUAL
CICLO
ESCOLAR 2015-2016
CBT.No1
EMILIANO ZAPATA, TOLUCA
DOSIFICACION
Y ACTIVIDADES
MATERIA: QUIMICA
II
|
SEMESTRE: 4
|
DOCENTE: ARMANDO VALENCIA JIMENEZ
|
UNIDAD UNO: AIRE
COMPETENCIAS:
Identifica las propiedades del aire y de los gases. Determina cuales son las
consecuencias de la producción de los
gases .Identifica el objeto de estudio de la Química explicándolo mediante la
problemática ambiental.
TEMAS
(DOSIFICACION):
1.1 ¿Qué es el
aire?
1.2
Leyes de los gases ideales: Boyle, Charles, Gay-Lussac
1.3. Reactividad de los
componentes del aire.
1.4. Calidad del aire
1.5. Mol, ley de
Avogadro, moléculas y volumen molar.
ESTRATEGIAS
DE APLICACIÓN (ACTIVIDADES).
INSTRUCCIONES:
I.-EXAMEN DIAGNOSTICO (Se
honesto y contéstalo sin consultar ninguna fuente de información)
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________
GRADO: ____GRUPO: ____ N. L._____
MATERIA: QUIMICAII
NOMBRE DEL DOCENTE: Armando Valencia Jiménez
No. de Aciertos de Examen: _____
Calificación. : ______
********************************************************************************
INSTRUCCIONES:
contesta correctamente lo que se te pide
según el enunciado.
I.-)
1.- ¿Qué entiendes por química?
1.- ¿Qué entiendes por química?
2.- escribe el nombre de los
siguientes elementos.
Fe_______________Au______________K______________Ca______________Mn___________
3.-escribe el símbolo
correcto del elemento en cada caso.
Cecio_______sodio_________Plomo______Silicio_______Rutenio___Antimonio_____
Lantano__________Hidrogeno__________Litio________Magnesio_____________
4.- escribe el nombre de las
siguientes fórmulas.
SiO₂____________________ NaCl________________ CO₂_______________________
Nᴤ______________________ MgO________________ CaO______________________
5.- escribe la definición de
los siguientes términos.
Molecula_________________________________________________________________
Atomo____________________________________________________________________
Mezcla___________________________________________________________________
Elemento___________________________________________________________________
Mol_______________________________________________________________________
Sustancia_________________________________________________________________
6.- escribe las formulas y
números de oxidación de los elementos
que conforman a los siguientes
Compuestos.
Ácidosulfúrico_____________________sulfatodeamonio_______________
Agua _______________________acido perclórico______________
7.- balancea la siguiente
ecuación por tanteo
HзPO4 +
Ca (OH)₂
→ Caз(PO4)₂ + HᴤO
8.- dibuja los
siguientes instrumentos de laboratorio.
a. – matraz volumétrico
b.-refrigerante c.-
bureta
d.- pipeta
e. Matraz de destilación e.-probeta
II.-elabora un mapa mental
considerando las propiedades físicas del aire
III.- resuelve los
siguientes problemas
a) un gas a temperatura
constante, ocupa un volumen de 50 lts a la presión de 2 atmosferas. ¿Qué
volumen ocupara si duplicamos la presión?
b) un tanque que contiene
gas natural mantiene su presión en 2.2 atmosferas. En un día frio cuya
temperatura es -15°c, el volumen del gas en el tanque es de 28500pies cúbicos
¿qué volumen ocupara la misma cantidad d gas en un día cuya temperatura es
31°c?
c) es peligroso que los
envases de aerosoles se expongan al calor .si una lata de fijador para el
cabello a una presión de 4 atm. y a una temperatura ambiente de 27°c, se arroja
al fuego y el envase alcanza los 402°c.¿cuál será su nueva presión? La lata
puede explotar si la presión interna ejerce 6080mmHg.¿qué probabilidad ay de
que explote?.
d) determine la masa de un
gas (PM=40.4) presente en un recipiente de 658ml a 69.0 ° c y 3.29 atm. De presión.
IV. calcula la masa moar de
las siguientes sustancias
a) alanina
b) circón
c) magnetita
d) cromita
V. dibuja un sistema
respiratorio e identifica cada uno de los pasos del ciclo respiratorio
VI. elabora un mapa mental
con diez aplicaciones de oxígeno y del nitrógeno
VII. elabora un mapa mental
donde te imagines un mundo sin contaminantes
VIII.- elabora un collage en donde plasmes los
efectos de la contaminación a los seres vivos
BIBLIOGRAFIA
GARRITZ, Andoni, Química,
Ed.Addison-WesleyInternacional.México, 1990FLORES, Teresita, Química General en
preguntas y respuestas, Ed. Esfinge, México, 2005.WHITTENW. Kenneth, Química
general, Ed. Mc Graw Hill, 1998.PHILLIPSS .John, Química, conceptos y
aplicaciones .Ed. Mc Graw Hill, 2000
CIBERGRAFIA
http://www.educared.net/concurso2001/410/reaccion.htm
http://www.rena.http://payala.mayo.uson.mx/QOnline
BALANCEO_DE_ECUACIONES_QUÍMICAS.html
Edu.ve/Tercera
Etapa/QUÍMICA/ReaccionesQUÍMICAs.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica
http://iQUÍMICA.blogspot.com/search/label/Aire
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Indicadores
|
Cumplimiento
|
Ejecución
|
|||
Si
|
No
|
Ponderación
|
Calif.
|
||
1
|
Entregó en tiempo y forma la actividad solicitada.
|
1.0
|
|||
2
|
El mapa mental tiene
título de acuerdo al tema correspondiente asignado
|
1.0
|
|||
3
|
Hace referencia al tema sobre el cual se realiza la
investigación
|
3.0
|
|||
4
|
Tiene las ideas centrales de acuerdo a la secuencia lógica del
tema
|
3.0
|
|||
5
|
Aporta ejemplos
relacionados con su vida cotidiana
|
2.0
|
|||
Calificación de esta evaluación
|
10.0
|
FECHA
DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: 17 DE MARZO 2016
1. Examen diagnostico al siguiente día de su aplicación enviarlo al correo educacionvinculacion@gmail.com
UNIDAD
DOS: AGUA
COMPETENCIAS:
.Valora
la importancia del agua para la humanidad y el ambiente.
•Relacione
la estructura del agua con sus propiedades y éstas con su importancia.
•Identifica
mediante el análisis de investigaciones e informes orales o escritos algunas
fuentes de contaminación del agua.
TEMAS
(DOSIFICACION):
2.1
Tanta agua y nos podemos morir de sed
2.2 Distribución del agua en la Tierra.
2.3 Fuentes de
contaminación.
2.4
Importancia del agua para la humanidad
2.5 Agua para la
agricultura, la industria y la comunidad
2.6 Purificación del agua
2.7 Propiedades del agua.
2.8 concentración de
soluciones
ESTRATEGIAS
DE APLICACIÓN (ACTIVIDADES).
I.-completa
el siguiente cuadro sobre el gasto semanal de agua en litros
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
sábado
|
domingo
|
|
Lavar ropa
|
|||||||
Lavar trastes
|
|||||||
Aseo personal
|
|||||||
Lavar el auto
|
|||||||
Regar el jardín
|
|||||||
Aseo del hogar
|
|||||||
Lavar el patio
|
SUMA:
Total en litros=_______________
Escribe
10 alternativas para disminuir al uso excesivo del agua que gastas por semana
II.- elabora un mapa mental
de la calidad del agua.
III.-elabora tres carteles
sobre el agua en la industria, ganadería y comunidad.
IV.-investiga un método para
purificar y ponlo en práctica (fotografía como evidencia)
V.-elabora un mapa mental
sobre las propiedades físicas del agua.
VI.-resuelve los siguientes
problemas
a).se desea preparar una
solución que tenga 720ml con una concentración al 12% de nitrato de plata
(AgNO3), ¿cuál será la masa de soluto requerida para esta solución (densidad
del nitrato=4350kg/m3)?
b). se requiere preparar una
solución de 2255 gr de permanganato de potasio (KMnO4), cuya densidad es de
2.70 gr/cm3 ¿cuál será su concentración molar?
c). se tiene de una solución
que contiene 100g NaOH en 500ml. ¿cuál será su normalidad?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Indicadores
|
Cumplimiento
|
Ejecución
|
|||
Si
|
No
|
Ponderación
|
Calif.
|
||
1
|
Entregó en tiempo y forma la actividad solicitada.
|
1.0
|
|||
2
|
El mapa mental tiene
título de acuerdo al tema correspondiente asignado
|
1.0
|
|||
3
|
Hace referencia al tema sobre el cual se realiza la
investigación
|
3.0
|
|||
4
|
Tiene las ideas centrales de acuerdo a la secuencia lógica del
tema
|
3.0
|
|||
5
|
Aporta ejemplos relacionados
con su vida cotidiana
|
2.0
|
|||
Calificación de esta evaluación
|
10.0
|
BIBLIOGRAFIA.
GARRITZ, Andoni, Química, Ed.
Addison-WesleyInternacional. México ,1990.
MORA, González Víctor Manuel, Química I
Bachillerato, Ed. ST,
2005.
WHITTEN
W. Kenneth, Química general, Ed. Mc GrawHill, 1998.
PHILLIPS S. Jon, Química, conceptos y
aplicaciones.EdMc GrawHill, 2000
ESPRIELLA.
Andrés, Química Moderna, de lo cuantitativo a lo
significativo.EdEspriella–Magdaleno , 2008
CIBERGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua
http://www.fisicanet.com.ar/fisica/termoestatica/ap06_fusion_ebullicion.php
http://www.iesnicolascopernico.org/FQ/3ESO/Apmezsp.pdf
http://www.puc.cl/QUÍMICA/agua/estructura.htm
http://www.lenntech.com/espanol/faq-QUÍMICA-agua.htm
http://www.liceodigital.com/QUÍMICA/agua.htm.
http://www.cienciateca.com/ctssnow.html
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: ABRIL-MAYO
1. 1 y
2 segunda semana de abril
2. 3 y 4
última semana de abril
3. 5 y 6
primera semana de mayo
UNIDAD
TRES: TIERRA
COMPPETENCIA:
•Identifica
las formas de aplicación de la Química en la vida del hombre, como resultado
del conocimiento estructural de la materia y el comportamiento de los
compuestos químicos inorgánicos.
•Argumenta
la importancia de los minerales en el desarrollo de la civilización, mediante
análisis de información científica.
•·Describe
la importancia de la petroquímica en la vida actual.
•·Reduce
y reutiliza la basura generada por él y su entorno, aplicando los conocimientos
teóricos y/o prácticos para generar nuevos conocimientos.
TEMAS
(DOSIFICACION):
3.1. Principales minerales de la República
Mexicana.
3.2. Cálculos estequiométricos·Relaciones
mol-mol Y masa-masa
3.3. Importancia del petróleo para México.
3.4. Hidrocarburos· Alcanos· Alquenos, alquinos y
el mundo de los plásticos.
3.5. CHONPS
en la naturaleza.
3.6. El pH
y su influencia en los cultivos.
ESTRATEGIAS
DE APLICACIÓN (ACTIVIDADES).
I.- Consigue algunos
minerales, escribe las características de cada uno de ellos (fotografía para
evidencia).
II.- elabora un mapa conceptual sobre los principales
minerales en México, además investiga sus aplicaciones
III.- resuelve los
siguientes ejercicios
a).calcular los gramos de
cloruro de plata que se obtienen a partir de 25 g. de nitrato de plata. Que se
combinan con 30 g .de cloruro de sodio.
b). calcular los gramos de
agua que se obtienen a partir de 50 g. de ac. Sulfúrico que se combinan con
20g. De hidróxido de aluminio.
III.-realiza un mapa mental
de 10 derivados del petróleo que empleas en tu vida diaria.
IV.-escribe la fórmula de
los siguientes compuestos.
a). 5- secbutil-6,-etil-7
isopropil-4,4-dimetil-6-propil decano
b) 8-etil-4-isopropil-3, 5,7-trimeti
decano
c).
5-etil-3,3-dimetil-7-propil decano
5-(1,2-dimetilpropil)-3,3-dietil
un decano
e). 3,6-dietil-2, 5,8-
trimetil-7-prodil do decano
V.-elabora una práctica de
laboratorio sobre el reciclamiento de la basura.
VI.-elabora un tríptico
sobre el reciclaje de la basura.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Indicadores
|
Cumplimiento
|
Ejecución
|
|||
Si
|
No
|
Ponderación
|
Calif.
|
||
1
|
Entregó en tiempo y forma la actividad solicitada.
|
1.0
|
|||
2
|
El mapa mental tiene
título de acuerdo al tema correspondiente asignado
|
1.0
|
|||
3
|
Hace referencia al tema sobre el cual se realiza la
investigación
|
3.0
|
|||
4
|
Tiene las ideas centrales de acuerdo a la secuencia lógica del
tema
|
3.0
|
|||
5
|
Aporta ejemplos
relacionados con su vida cotidiana
|
2.0
|
|||
Calificación de esta evaluación
|
10.0
|
BIBLIOGRAFIA.
ESPRIELLA,AndrésRamírezL.LenguajeQuímicoInorgánico.Ed.EspriellaMagdaleno,México,2003
GARRITZ, Andoni, Química, Ed. Addison-WesleyInternacional. México ,1990.
MORA, González Víctor Manuel, Química I Bachillerato, Ed. ST, 2005.
WHITTEN W. Kenneth, Química general, Ed. Mc
GrawHill, 1998.
PHILLIPS S. Jhon, Química, conceptos y aplicaciones.Ed. Mc GrawHill,
2000
CIBERGRAFIA
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/074/html/eltercer.html
http://www.astromia.com/tierraluna/corteza.htm
https://www.u-cursos.cl/preu/2008/0/QUI/2/material_docente/objeto/173864
http://www.ciceana.org.mx/contenido.php?cont=165
http://www.equipoweb.com.ar/eduteca/contenidos/curricular/naturales_2.html
http://tonatiuh.igeofcu.unam.mx/%7Eccanet/GyYM.htm
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/demanda-mundial-petroleo-registrara-2009-mayor-descenso-1981-AIE/20090514cdscdsmer_6/cdsmer/
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: -MAYO-JUNIO
1. 1 y
2 segunda semana de mayo
2. 3 y 4
última semana de mayo
3. 5 y 6
tercera semana de junio
2.4